Villahermosa, Tabasco, fue la ciudad con mayor percepción de inseguridad durante el primer trimestre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), compartida esta mañana.
De acuerdo con la ENSU del Inegi, en marzo de 2025, 61.9 por ciento de la población de 18 años y más de las principales ciudades de México consideró inseguro vivir en su ciudad. Además, casi 70 por ciento se sintió insegura en los cajeros automáticos que están en la vía pública y 62.8 por ciento en el transporte público.
En cambio, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con 10.4; Benito Juárez, CdMx, con 20.4; Piedras Negras, con 20.5; Puerto Vallarta, Jalisco, con 23.0; Saltillo, Coahuila, con 24.5, y Los Cabos, Baja California Sur, con 24.7
Desde finales del año pasado en Villahermosa se han registrado hechos de violencia como balaceras, quema de autos y de negocios. Por ejemplo, hace 10 días se registró una balacera en el estacionamiento de un centro comercial de esa ciudad con saldo de un muerto y un herido.
Mientras, Culiacán lleva más de siete meses de enfrentamientos entre el grupo de Los Chapitos y La Mayiza, fracciones del Cártel de Sinaloa que se dividieron luego de que Joaquín Guzmán López entregó a las autoridades de Estados Unidos a Ismael “El Mayo” Zambada.
Uno de los últimos hechos violentos en la capital de Sinaloa se registró ayer, cuando se registró una intensa movilización en el fraccionamiento de Rivera de Tamazula luego de que se reportaron detonaciones de armas de fuego. Tras el operativo de las autoridades se aseguró una camioneta pero ningún detenido.
You must be logged in to post a comment Login